
Donde la sabiduría ancestral se entrecruza con sustentabilidad moderna
De las 20,922 chinampas existentes, solo el 17% están actualmente activas, de las cuales un porcentaje significativo podría reactivarse...
A través de la preservación de conocimientos ancestrales, unidos a esfuerzos de sustentabilidad, podemos trabajar juntos para aumentar esta actividad de forma profundamente sistémica
Bienvenid@s al proyecto de regeneración de chinampas en Xochimilco
Unidos a comunidades locales y a aliados internacionales, estamos reviviendo uno de los sistemas agroecológicos más ingeniosos del mundo (y tal vez también de la historia): la chinampa. Enraizado en la tradición prehispánica y reimaginado para un futuro sustentable, esta iniciativa entreteje conocimientos antiguos con las necesidades ecológicas de la actualidad.
¿Quiénes somos?
Somos una red colaborativa de comunidades agricultoras mexicanas y expertos suecos en sustentabilidad, así como académicos, investigadores y defensores del medio ambiente, unidos todos por una visión común: la regeneración de chinampas abandonadas y el empoderamiento de mujeres chinamperas a través de la agroecología, el comercio ético, y el intercambio de conocimiento; transformando sistemas tradicionales de cultivo en modelos de agricultura regenerativa, en beneficio de tanto personas como el planeta.
Nuestro propósito expreso es la coalición de fuerzas compuesta por la sociedad civil, la academia y los chinamperos, con el fin de restaurar estos sistemas agroecológicos, y con ello, dar sustento a las comunidades que las custodian y defienden. Pretendemos lograrlo a través de un modelo estructural holístico de carácter multifacético.
Lo que hacemos
Restauramos y mejoramos la productividad de las chinampas de San Gregorio Atlapulco y sus alrededores, mejorando las condiciones de vida de la localidad, promoviendo la igualdad de género, alentando la transferencia respetuosa de tecnología, el empoderamiento comunitario, el desarrollo sustentable de mercado y la conscientización de prácticas regenerativas agrícolas que contrarrestan el cambio climático.
Nuestros valores
- Respeto cultural: conocimiento tradicional engranado en sistemas naturales como vanguardia, tecnología como subsecuente.
- Pertenencia comunitaria: los chinamperos tienen control y agencia sobre su propio desarrollo.
- Regeneración ecológica: cada intervención inducida a sanar la tierra.
- Justicia económica:remuneraciones justas para las chinamperas, bienestar sostenible para las familias.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
Esta iniciativa contribuye directamente a:
